¿Necesitas una licencia ambiental en Guatemala para tu proyecto? ¡Estás en el lugar correcto!
Cuento con amplia experiencia para obtener la licencia ambiental aprobatoria de tu proyecto, obra, industria o actividad en Guatemala.
En Guatemala, la licencia ambiental es el documento oficial extendido por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, obtenido como consecuencia de la resolución final del procedimiento administrativo que aprueba el instrumento ambiental.
¿Cómo saber si mi proyecto requiere de una licencia ambiental? Para contestar a esta pregunta, es importante mencionar que, de acuerdo a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, artículo 8, todo proyecto, obra, industria o actividad requiere de un estudio de evaluación de impacto ambiental. Ahora bien, los proyectos se clasifican en las categorías A, B, C y CR, según el Listado Taxativo de proyectos, obras, industrias o actividades.
De conformidad con el Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA), aquellos proyectos categorizados en A o B, requieren obligatoriamente una licencia ambiental. La licencia ambiental debe gestionarse dentro de un plazo definido en la resolución ambiental luego de notificarse de la misma. De no hacerlo en este tiempo, el expediente se archivará y se tendrá que volver a realizar el estudio de impacto ambiental.
A parte de la Licencia ambiental de los instrumentos aprobados (de la que se ha estado hablando en la presente página), existen otros tipos de licencias ambientales que aplican en Guatemala para la gestión ambiental.
La licencia ambiental tiene un costo definido para las categorías A, B, C y CR de acuerdo a los años de vigencia que se requiera. Si el proyecto está categorizado en C o CR, no es obligatoria la licencia ambiental. Se debe revisar este punto en el Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental, ya que la normativa de un momento a otro podría variar.
A continuación, se presentan los costos (en quetzales Q de Guatemala) de la licencia ambiental, de acuerdo a su categoría:
Licencia Ambiental de estudios de evaluación de impacto ambiental, para proyectos, obras, industrias o actividades, categoría A | Q.7,000.00 un año Q.14,000.00 dos años Q.21,000.00 tres años Q.28,000.00 cuatro años Q.35,000.00 cinco años |
Licencia Ambiental de diagnósticos ambientales, para proyectos, obras industrias o actividades, categoría A | Q.7,000.00 un año Q.14,000.00 dos años Q.21,000,00 tres años Q.28,000.00 cuatro años Q.35,000.00 cinco años |
Licencia Ambiental de evaluación de impacto ambiental, para proyectos, obras, industrias o actividades. Categoría B1 | Q.4,000.00 un año Q.8,000.00 dos años Q.12,000.00 tres años Q.16,000.00 cuatro años Q.20,000.00 cinco años |
Licencia Ambiental de diagnósticos ambientales, para proyectos, obras, industrias o actividades. Categoría B1 | Q.4,000.00 un año Q.8,000.00 dos años Q.12,000.00 tres años Q.16,000.00 cuatro años Q.20,000.00 cinco años |
Licencia Ambiental de evaluación ambiental inicial para proyectos, obras, industrias o actividades. Categoría B2 | Q.1,500.00 por un año Q.3,000.00 por dos años Q.4,500.00 por tres años Q.6,000.00 por cuatro años Q.7,500.00 por cinco años |
Licencia Ambiental de diagnóstico ambiental de bajo impacto para proyectos, obras, industrias o actividades. Categoría B2 | Q.1,500.00 por un año Q.3,000.00 por dos años Q.4,500.00 por tres años Q.6,000.00 por cuatro años Q.7,500.00 por cinco años |
Licencia Ambiental de evaluación ambiental inicial, para proyectos, obras industrias o actividades, categoría C | Q.50.00 por un año Q.100.00 por dos años Q.150.00 por tres años Q.200.00 por cuatro años Q.250.00 por cinco años |
Licencia Ambiental de diagnóstico ambiental de bajo impacto para proyectos, obras, industrias o actividades. Categoría C | Q.50.00 por un año Q.100.00 por dos años Q.200.00 por cuatro años Q.250.00 por cinco años |
Licencia Ambiental de para proyectos, obras o actividades correspondientes a categoría de registro en los listados (CR) (FAR – FACR) | Q.50.00 |
La licencia ambiental se debe renovar dentro de los treinta (30) días posteriores a su vencimiento. El MARN por única vez concederá una prórroga de 15 días, vencido el plazo para cumplir con la renovación, caso contrario se procederá al archivo del instrumento ambiental, teniendo el proponente la obligación de presentar un nuevo instrumento ambiental.
El MARN puede suspender una licencia ambiental, si se diera el caso de incumplimiento de los compromisos ambientales, como parte de los mecanismos de control y seguimiento ambiental. Esto continuaría así, en tanto no cese la causa que lo origine o hasta que se cumplan las medidas establecidas por la Dirección de Cumplimiento Legal (DCL) producto del proceso incidental correspondiente.
La cancelación de la licencia ambiental será ordenada, si derivado del proceso incidental el proponente no cumple con lo resuelto por la DCL, o bien por orden Judicial una vez se encuentre firme la resolución.
La licencia ambiental en Guatemala se puede gestionar luego de haber sido aprobado el instrumento ambiental del proyecto, obra, industria o actividad. La aprobación está figurada en la resolución ambiental.
Para este servicio, te ofrezco el asesoramiento y la gestión integral para obtener la Licencia Ambiental de tu proyecto. ¡Contáctame! Personalmente, o alguien de mi equipo, nos pondremos en contacto para conocer más acerca de tu proyecto y la situación en la que se encuentra.
Te invito a revisar en mi Blog: ¿Cómo Obtener la Licencia Ambiental en BIAWEB? Donde podrás hacer tú la Gestión de tu instrumento ambiental en Categoría C y CR, y así obtener la ¡Licencia Ambiental en Guatemala!
Fuente: Acuerdo Gubernativo │ Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental │ RECSA │ Listado Taxativo de proyectos, obras, industrias o actividades │ Legislación Ambiental de Guatemala.