¿Necesitas una guía ambiental para el sector o subsector productivo que representas? ¡Estás en el lugar correcto!
Cuento con amplia experiencia para el desarrollo de guías ambientales, con el proceso técnico y participativo para la conformación de su contenido, y el desarrollo de una diagramación especializada para que la presentación final del documento sea también gráfica y llamativa.
A continuación, más información de lo que son las guías ambientales en Guatemala.
Las guías ambientales tienen por objeto incorporar las buenas prácticas a las variables ambientales en la planificación, desarrollo y seguimiento de la gestión ambiental sectorial como referente técnico mínimo aplicable al desarrollo de proyectos, obras, industrias o actividades de los diferentes sectores productivos del país. Se utilizan como base para la elaboración del instrumento ambiental y consecuentemente para realizar las auditorías ambientales. Son aprobadas mediante Acuerdo Ministerial y revisadas periódicamente a efecto de actualizarlas y armonizarlas con la legislación ambiental vigente.
Las guías ambientales se oficializan en Guatemala a través de un Acuerdo Ministerial. Dentro de las guías ambientales oficiales, entre otras, se encuentran las siguientes:
Fuente: Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental │ RECSA │ Legislación Ambiental de Guatemala.