Ronny G. Guay – Pro

Plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto

Bienvenidos al servicio de elaboración de plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto, gestión ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala.

Mi objetivo es facilitar el proceso para obtener la respectiva Resolución para proceder a ejecutar planes de cierre técnico y el abandono de proyectos, de acuerdo al Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA).

Cierre técnico y abandono de proyectos en Guatemala, por Ronny M. González Guay. Imagen fondo paisaje.
¿Necesitas más información?
Quedo para servirte ante cualquier necesidad que requieras, logrando alcanzar tus metas de manera eficiente y sostenible.

¿Qué es el plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto?

Este documento detalla las medidas que se implementarán al finalizar la vida útil de un proyecto, con el fin de controlar y/o mitigar los factores que podrían generar impactos ambientales indeseados durante el cierre o abandono. Su objetivo es garantizar una condición ambiental segura a largo plazo.

El cierre del proyecto forma parte final del ciclo del proyecto. Es la última fase o etapa que comprende el desarrollo de un proyecto, obra, industria o actividad.

El cierre o abandono del proyecto aún incluye medidas de control ambiental (medidas de mitigación) para su cumplimiento.

La Licencia Ambiental tendrá que mantenerse vigente al momento del cierre técnico y/o abandono del proyecto.

¿Necesitas más información?
Quedo para servirte ante cualquier necesidad que requieras, logrando alcanzar tus metas de manera eficiente y sostenible.

Requisitos del plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto

Los requisitos para hacer un plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto son los siguientes:

  • Solicitud del Representante Legal acreditado ante el MARN, dirigida a la DIGARN donde se solicite evaluar el plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto.
  • El Plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto
  • Resolución aprobatoria del proyecto

Tener estos documentos en orden es esencial para el éxito en la elaboración del plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto, garantizando el cumplimiento adecuado de los requisitos.

¿Necesitas más información?
Quedo para servirte ante cualquier necesidad que requieras, logrando alcanzar tus metas de manera eficiente y sostenible.

Contenido mínimo del plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto, categorías A, B1, B2 Y C con PGA

Todo plan de cierre técnico y/o abandono del proyecto, en categorías A, B1, B2 Y C con PGA, debe contener como mínimo la siguiente información:

  • ÍNDICE
  • INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
  • FASE DE ABANDONO
  • IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
  • MEDIDAS DE MITIGACIÓN
  • PLAN DE CONTINGENCIAS
  • PLAN DE MONITOREO
  • ANEXOS

A parte de ello, se requiere planos, y la consultoría de una empresa consultora o consultor ambiental individual.

¿Necesitas más información?
Quedo para servirte ante cualquier necesidad que requieras, logrando alcanzar tus metas de manera eficiente y sostenible.

Servicio de elaboración y gestión de planes de cierre técnico y abandonos de proyecto en Guatemala

Para este servicio, te ofrezco el asesoramiento y la gestión integral para obtener la viabilidad ambiental para el cierre técnico y/o abandono del proyecto. Personalmente, o mi equipo se encargará de guiarte a través de todo el proceso, asegurándote de que tu gestión se realice de manera eficiente y conforme a la normativa ambiental en Guatemala. Contáctame hoy mismo para obtener más información y comenzar con tu proceso de solicitud.

Fuente: Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental │ RECSA │ Legislación Ambiental de Guatemala.